Código de Ética
Contenido
Mensaje del Director General
Objetivos y Alcance
Fundamentos
Visión, misión, valores y creencias
Relación con Distintos Grupos de Interés
Normas Éticas Específicas
Nuestra gente
Nuestros clientes
Nuestros proveedores
Nuestra comunidad
Nuestra competencia
Medio Ambiente
Sistema de Denuncias
Mensaje del Director General
Estimado colaborador:
Es un gusto para mí presentar este Código de Ética que contiene los lineamientos en los cuales hemos basado nuestro éxito, y a su vez, han propiciado un ambiente de cordialidad y respeto entre nuestros colaboradores. Considero que una empresa unida en valores que distinguen al ser humano y que nos permitan un buen actuar hacia la sociedad es la clave para poder dar un servicio de excelencia a nuestros clientes.
En nuestro continuo esfuerzo por mejorar la calidad y reforzar la confianza que nos han depositado nuestros clientes, hemos creado un conjunto de acciones que nos definan como empresa e identifique nuestro comportamiento diario. De esta manera podremos actuar con mayor transparencia en todas nuestras actividades.
Como parte del equipo de SCM te invito a que te identifiques con estas acciones y que las lleves a la práctica no sólo en el ámbito laboral, sino también en tu vida personal.
Recuerda que el correcto seguimiento a estos lineamientos te protege a ti como integrante de la empresa. Si detectas algún acto en contra de nuestro Código no dudes en acercarte a las autoridades pertinentes para hacer una denuncia. Todos somos parte de esta cultura ética y tenemos derecho de garantizar nuestro bienestar.Estoy seguro que cuento con todo tu apoyo, entusiasmo y compromiso para seguir construyendo el futuro de nuestra empresa, unificando los valores que distinguen a todos los que la conformamos.
Recibe un saludo cordial
Ing. Lorenzo García Gordero
Objetivos y Alcance
Servicio Continental de Mensajería es una empresa mexicana con una trayectoria exitosa, basada en los valores que nos identifican y en el principio de brindar servicios de la más alta calidad a nuestros clientes; esto ha sido posible gracias al fortalecimiento interno de la relación con nuestros colaboradores.
El Código de Ética recoge toda la información relacionada con el actuar diario de la empresa y sirve para que nuestros colaboradores conozcan las pautas de conducta a seguir. Es importante que estos actos se vean reflejados en las relaciones con nuestros distintos grupos de interés: la sociedad, nuestros dientes, los proveedores, compañeros de trabajo y también con nuestras prácticas relacionadas con el medio ambiente.
El principal objetivo de este Código es garantizar un comportamiento ético por parte de los colaboradores de la empresa, permitiéndonos cumplir eficazmente el compromiso con nuestros clientes y brindar un ambiente que respeto a los derechos individuales de cada uno de nuestros integrantes. De igual manera se busca unificar a nuestro equipo de trabajo en cuestiones que antepongan la reputación de nuestra empresa.
El compromiso de quienes trabajamos en SCM es mantener con vida este documento, mediante su aplicación en todas nuestras acciones y siempre en cumplimiento de las leyes que nos rigen. Estamos convencidos que una cultura basada en los valores de SCM fortalece nuestras virtudes y competencias. Nuestro Código de Ética surge como parte integral de la cultura organizacional que determina los símbolos, lenguaje, historias y prácticas de la empresa, misma que se ve reflejada en la forma en que sus directores, gerentes o administradores la conducen, así como la forma en que sus colaboradores la viven. El respaldo que todos demos a las pautas señaladas nos permitirá avanzaren la conformación de una cultura de Responsabilidad Social.
A pesar de que este Código de Ética cubre una amplia gama de situaciones, no pretende abarcar cada situación en la que sea necesario tomar una decisión ética, sino que plantea los principios clave que sirven como guía para el personal de SCM. Los que trabajamos en SCM, debemos conducir nuestras acciones de acuerdo al lenguaje y la esencia de este Código, además de evitar comportamientos que den la apariencia de ser incorrectos.
Fundamentos
Visión, misión, valores y creencias
Servicio Continental de Mensajería, tiene una larga tradición de integridad, respeto y honestidad. Nuestro compromiso de entrega y calidad en nuestro trabajo diario, son valores imprescindibles que guían nuestra conducta.
Nuestra Misión:
Somos una empresa de distribución masiva de documentos y paquetería corporativa, cuya infraestructura, seguridad e integridad, garantizan el cumplimiento de condiciones de entrega establecidas con sus clientes.
Nuestra Visión:
Ser la empresa líder de distribución masiva de documentos y paquetería corporativa a nivel nacional cuyos procesos sistematizados, cultura de calidad y de responsabilidad social brinden la posibilidad de satisfacer las necesidades específicas y de cadena de valor de cada cliente, de manera que SCM sea la mejor opción.
Nuestros Valores:
Responsabilidad con nuestro trabajo y país: En SCM sabemos que nuestras actividades impactan de forma importante a nuestros clientes, por lo cual actuamos de manera ética y asumimos la responsabilidad que conlleva nuestro trabajo.
Nuestras creencias
Relación con Distintos Grupos de Interés
Reconocemos la dignidad de las personas sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o de cualquier otra índole.
Cumplimos las leyes, regulaciones y ordenamientos de nuestra nación, al presente Código, políticas, normas y procedimientos que establece la Administración de SCM, es porque buscamos ser ejemplo de cultura de legalidad dentro y fuera de la empresa. De tal manera estamos obligados a denunciar las violaciones a este Código y a cualquier ley que nos rige.
SCM tiene presencia en varios estados de la República Mexicana, por lo mismo, debemos asegurar que todas las actividades de la compañía se hagan en cumplimiento de las leyes y regulaciones locales, en combinación con las políticas propias de la compañía. Los empleados de SCM tenemos la responsabilidad de informar a nuestros Directores sobre cualquier práctica comercial indebida, sea actual o potencial, de la que tengamos conocimiento, así como consultar con nuestro departamento de Recursos Humanos en caso de que tengan alguna duda sobre una práctica o actividad específica.
Rechazamos cualquier tipo de acto de corrupción. Dar o recibir sobornos es ilegal, altamente no ético y puede ocasionar consecuencias severas para todas las personas involucradas, incluyendo privación de la libertad de las personas y fuertes multas para la compañía. Estamos comprometidos en conducir nuestras operaciones de manera transparente e íntegra, por lo que todas nuestras transacciones deben cumplir con las leyes anticorrupción incluyendo los requerimientos de mantener los libros contables y registros completos y precisos.
No divulgamos información confidencial relativa a procesos, métodos, estrategias, planes, proyectos, datos técnicos, de mercado o de cualquier otro tipo que tengan que ver con SCM. Buscamos evitar todo contacto con personas deshonestas que pretendan o puedan perjudicar a la empresa.
No utilizamos la información privilegiada de SCM para beneficio personal o de terceros. Solamente el Director General o los Directores, tendrán derecho a decidir cuál información puede ser revelada como pública.
Rechazamos el falso testimonio y las denuncias infundadas y de mala fe hacia una persona inocente.
Protegemos y preservamos los activos tangibles e intangibles de la empresa, así como su uso eficiente para contribuir al logo de los objetivos del negocio y no para beneficio ni uso personal.
Estamos obligados moralmente a respetar y proteger, en lo pertinente, a las personas que tenemos a nuestro cargo. Salvaguardar nuestra gente y las instalaciones a través de equipos, dispositivos, sistemas y procedimientos de seguridad, los cuales deberán ser utilizados correctamente por cada uno de nosotros conforme al reglamento correspondiente. De igual manera somos responsables de asegurarnos de que se cumplan los estándares de salud y seguridad.
No toleramos conductas tipificadas como acoso; humillaciones e intimidaciones cometidas por cualquier integrante de la empresa; insinuaciones sexuales, solicitud de favores sexuales así como gestos, ademanes y verbalizaciones de naturaleza sexual.
Proyectamos con buen ejemplo, la imagen de la empresa dentro y fuera de las instalaciones. Se espera que la conducta del personal de SCM en su comunidad refleje los valores mismos que promovemos como empresa. Apoyamos la participación de nuestra gente en aquellas actividades y/o eventos que contribuyen al desarrollo de la comunidad o en asociaciones que lo promueven, siempre y cuando estas actividades no interfieran con el cumplimiento y/o desempeño de sus funciones dentro de la empresa. Cuando participemos en dichas actividades, ya sea en nuestro tiempo libre o bien, durante horario laboral con consentimiento de la empresa, no debemos generar falsas expectativas o promesas sobre posibles apoyos o contribuciones que la empresa pueda proporcionar.
Quienes participan en actividades políticas de cualquier fuero, no deben involucrar a la empresa, estableciendo claramente que se actúa a título personal y no en representación de SCM, ya que ésta no influye, apoya o interviene en ninguna forma en dichas actividades.
Debemos tratar a todos nuestros clientes y proveedores de manera justa, adecuada, y en cumplimiento de todas las leyes de libre competencia aplicables; y no debemos tomar ventaja indebida de nuestra posición de mercado, con ninguno de nuestros productos o en las áreas geográficas donde operamos.
Rechazamos cualquier tipo de adicción, por lo cual ningún colaborador de SCM podrá permanecer en nuestras instalaciones bajo la influencia de bebidas alcohólicas o drogas.
Normas Éticas Específicas
Nuestra gente
En SCM consideramos a nuestros colaboradores como una ventaja competitiva. Promovemos el ambiente apropiado para el desarrollo Integral. Quienes formamos parte de esta empresa debemos contribuir al logro de su Misión, a través de un comportamiento que refleje consistentemente los principios y valores que difundimos.
En SCM, la selección y contratación de personal se fundamenta en la capacidad, la experiencia profesional y el nivel de identificación que los candidatos tengan con los valores de la empresa. El proceso de selección y contratación se realiza con respeto y sin crear falsas expectativas.
Buscamos de manera sistemática propiciar en nuestra empresa un ambiente de trabajo saludable y productivo, que canalice el potencial y la creatividad de cada uno de nosotros, al tiempo que fomente la colaboración y el trabajo en equipo. Tenemos el derecho de gozar de un ambiente de trabajo en donde se respeten los derechos humanos fundamentales.
El uso de nuestros sistemas de seguridad es un derecho y una obligación que tenemos, el uso del casco es indispensable para utilizar los vehículos, tales como bicicletas, motocicletas y montacargas. Protegemos nuestra seguridad y la de nuestra comunidad al manejar adecuadamente y siguiendo todos los alineamientos de las leyes y reglamentos de tránsito.
El equipo que SCM nos brinda es exclusivamente para trabajar, no aprovechamos estos instrumentos para beneficio personal ni hacemos mal uso de ellos. No utilizamos motocicletas ni los vehículos los días que no laboramos y no consumimos la gasolina que se nos brinda para uso o beneficio personal.
Buscamos que las relaciones derivadas del trabajo estimulen la colaboración y la participación en equipo; esfuerzos necesarios para superar con éxito los retos y desafíos que se presentan a nuestra organización.
Nos interesa atender y proporcionar ayuda efectiva a las solicitudes de apoyo entre unidades y áreas, fomentando el trabajo en equipo y la formación de redes de expertos en la que todos aporten su conocimiento, experiencia y lo mejor de sí mismos.
Buscamos dar prioridad a los resultados globales de la empresa sobre los resultados particulares de cada individuo.
Reconocemos que una competencia sana entre compañeros de trabajo “basada en el reto intelectual que fundamenta y enriquece las ideas”, es un medio para crecer profesionalmente; por lo mismo, no debe deteriorarse el espíritu de colaboración ni afectar los resultados de la organización.
Comunicados oportunamente y con responsabilidad nuestras ideas y preocupaciones en forma clara y honesta, mediante la aportación de comentarios constructivos que hagan más eficientes nuestras relaciones y procesos.
Pedimos retroalimentación, sabemos escucharla y utilizarla como un medio para mejorar, así como también damos retroalimentación constructiva cuando es oportuno y lo hacemos con honestidad y objetividad; damos una descripción, hablando de los hechos y no de las personas, y sugerimos alternativas para mejorar.
Facultamos al personal a nuestro cargo y le presentamos retos intelectuales en la realización de su trabajo, así como también reconocemos el trabajo bien hecho por otros y lo manifestamos en su oportunidad.
El trabajo en equipo es parte fundamental de nuestra cultura empresarial, y con base a ello colaboramos con los compañeros de nuestra área y de otras áreas, con el propósito de cumplir con la meta de tiempo fijada por la organización.
Evitamos el abuso de poder, por lo que la jerarquía no podrá utilizarse para beneficio personal ni laboral; la jerarquía obliga a dar el ejemplo y ser los primeros en responder ante las necesidades del trabajo.
Las relaciones sentimentales son inherentes a los humanos en interacción, dentro de la empresa son aceptadas siempre y cuando no se ponga en riesgo la integridad moral de ningún colaborador o su estabilidad familiar y no sean éstas, motivo de baja de rendimiento en sus puestos de trabajo o generadoras de conflictos internos. Es importante que no existan relaciones sentimentales en las situaciones jefe- subordinado para evitar conflictos de intereses o favoritismo en el trabajo.
En caso de enfrentarnos a un conflicto de interés real o potencial, en nuestras relaciones personales, profesionales o actividades que desempeñemos en la compañía, se espera que afrontemos la situación de manera ética y de acuerdo a las previsiones de nuestro Código de Ética, denunciándolo de forma oportuna al departamento de Responsabilidad Social.
Nuestros clientes
El propósito de SCM es ser la mejor opción para nuestros clientes. Es por eso que tenemos con ellos un trato profesional y de integridad, al tiempo que damos servicios de calidad, oportunamente. También la empresa y quienes la integramos buscamos actuar en forma innovadora y proactiva, de modo que superamos las expectativas de nuestros clientes, nos anticipamos a sus necesidades, y con ello aseguramos una relación duradera de mutuo beneficio.
Uno de los valores dentro de la empresa es brindar un trato a los clientes en el que, por un lado, se distingan la integridad y el profesionalismo, y por otro, se excluya la arrogancia.
Para crear y mantener esta confianza y credibilidad entre SCM y sus clientes, tenemos como principio establecer como compromiso sólo aquello con lo que podamos cumplir cabalmente. Ahora bien, si por circunstancias imprevistas no resulta posible concretar el compromiso contraído, es obligación de la persona involucrada informar a su jefe inmediato y al cliente.
Para nosotros la protección y la seguridad de nuestros clientes es primordial, por lo cual tenemos absoluta confidencialidad de nuestras bases de datos y documentos. Como colaboradores de SCM no compartimos esta información con nadie ni la usamos para beneficios personales.
Contamos con tecnología de punta para garantizar la seguridad de la propiedad de nuestros clientes tanto en traslados como en instalaciones, así mismo contamos con dispositivos verificadores de rutas y entregas.
Todas las negociaciones con nuestros clientes son bajo un ambiente de transparencia. Para nosotros la honestidad y la claridad en nuestros negocios es primordial.
Nuestros proveedores
El desarrollo de relaciones de confianza y mutuo beneficio con los proveedores ha contribuido al éxito de SCM. Por tal motivo, buscamos que nuestras relaciones con ellos se manejen siempre con transparencia, de modo que les aseguramos igualdad de oportunidades, respeto e integridad.
En un marco de confidencialidad y respeto, SCM busca otorgar a los proveedores las mismas oportunidades para contratarlos, sin generar falsas expectativas y siempre guardando congruencia y consistencia en el proceso de abasto. La evaluación de las ofertas para la selección de los proveedores se basa en los criterios establecidos por nuestra empresa.
SCM se esfuerza en promover la práctica de los estándares de nuestro Código. Por tal motivo, promueve entre sus proveedores el cumplimiento de las estipulaciones de este Código de Ética y recomienda que estos desarrollen sus actividades bajo el marco de las leyes vigentes.
Nuestra empresa investigará, caso por caso, reportes presentados por posibles actividades ilegales o no éticas, y de encontrarse ciertos, pudiera resultar en la terminación de la relación.
Uno de los principios que nos mueve, es el respeto de los acuerdos y compromisos establecidos en nuestros contratos. Respetamos también los derechos de propiedad intelectual e industrial y por ello, el personal no puede establecer relaciones comerciales con contratistas o proveedores que no demuestren que están debidamente autorizados para el uso o comercialización de productos y servicios sujetos a pago de regalías o derechos de propiedad intelectual o industrial a terceros, así como la autenticidad y licitud de los mismos.
Consideramos como una conducta ilícita el solicitar o recibir algún incentivo como regalos, compensaciones o beneficios personales por parte de los proveedores para su selección.
Buscamos evitar conflictos de intereses, por lo cual los proveedores no podrán tener ninguna relación familiar o sentimental con los colaboradores de SCM. Con esto buscamos una relación equitativa con los demás proveedores y propiciar una competencia justa.
Nuestra Comunidad
Nos hemos comprometido a promover y contribuir al desarrollo de las comunidades en las que operamos, sin que ello suponga crear dependencias. Buscamos cuidar el medio ambiente, procuramos el beneficio mutuo.
Como una contribución al desarrollo y beneficio de las comunidades en las que SCM opera, procuramos la contratación de personal local y el desarrollo de proveedores de bienes y/o servicios también locales. Por supuesto, la oportunidad laboral está enmarcada por principios claros y de capacidad técnica, calidad, competitividad, experiencia adquirida y alineamiento con nuestros valores corporativos; por su parte, los criterios de selección de proveedores son un precio competitivo, calidad, experiencia y servicio.
El cumplimiento de las leyes aplicables es parte fundamental de nuestros Valores. Esto es particularmente importante en nuestro cumplimiento de legislación de libre competencia, lo cual representa no solo una buena práctica de negocios, sino que la falta de cumplimiento de dicha legislación, puede dañar severamente a la compañía y a sus empleados.
Debe existir una razón legitima de negocio para la venta de un mismo producto a diferentes precios a clientes con ubicaciones y características de servicio similares, tal como una diferencia en costo o la participación en una licitación.
Nuestra competencia
Las acciones competitivas deben estar siempre justificadas por consideraciones importantes del negocio. No se debe hacer ningún tipo de acuerdo con nuestros competidores que restrinja ilegalmente el libre comercio.
Debemos consultar a nuestros asesores Jurídicos, antes de preparar o firmar acuerdos y contratos o de realizar acciones que pudieran infringir leyes o regulaciones, sobre comercio y competencia.
A pesar de que algunos contactos con competidores son inevitables y pueden ser perfectamente legítimos, es importante que en caso de tener alguna duda consultes a tu Departamento Jurídico ANTES de realizar dichos contactos.
Por ejemplo, cuando un competidor es al mismo tiempo un cliente o proveedor, es apropiado mantener una relación de negocio como se haría con cualquier otro cliente o proveedor. Las conversaciones deberán estar limitadas a asuntos sobre la transacción en curso, y se deberá asegurar que la persona que atienda al cliente no sea también el responsable de competir con él.
La forma más segura para evitar acuerdos ilegales con los competidores es evitar acudir a reuniones fuera de los asuntos propios del trabajo y evitar otro tipo de comunicación con estos, a menos que esté claramente demostrado que este tipo de contacto tiene un propósito permitido por la ley.
El cumplimiento de las leyes aplicables es parte fundamental de nuestros Valores. Esto es particularmente importante en nuestro cumplimiento de la legislación de libre competencia, lo cual representa no solo una buena práctica de negocios, sino que la falta de cumplimiento de dicha legislación puede dañar severamente a la compañía y a sus empleados.
Medio ambiente
En SCM estamos comprometidos con la sostenibilidad del medio ambiente, por lo cual aplicamos en nuestra operación acciones concretas que disminuyan la contaminación y promuevan la protección de los recursos naturales, a través de una estrategia de educación ambiental dentro y fuera de la empresa, así como a cumplir las normas que por ley se exigen.
1. Reducimos el impacto negativo al medio ambiente
Impresión responsable
• Depositamos las hojas reutilizables en un contenedor especial para utilizarlas posteriormente para uso interno • Imprimimos las hojas por ambos lados y revisamos márgenes, ortografía y redacción antes de imprimir para evitar equivocarnos y hacerlo de nuevo.
Consumimos responsablemente los recursos naturales
Usamos eficientemente la energía
• Apagamos nuestras computadoras al salir a comer o cuando no las vamos a utilizar por un periodo largo, de igual manera desconectamos todos los aparatos eléctricos que no estemos utilizando y cuando la carga de la batería está completa.
• Configuramos nuestras computadoras para que se active automáticamente el bloqueo y protector de pantalla después de 5 minutos de inactividad, de igual manera activar el modo hibernar cuando deje de usarse el equipo por más de 15 minutos.
• No utilizaremos luz extra en zonas y en horarios donde no sea necesaria.
Usamos eficientemente el agua
Somos consientes de la importancia del agua como recurso natural no renovable, por lo cual no desperdiciamos éste elemento y lo utilizamos responsablemente.
3. Manejamos adecuadamente los desperdicios
• Separamos y reciclamos. Somos cuidadosos al clasificar nuestros residuos y los depositamos en los contenedores indicados.
• Depositamos las pilas y los celulares que ya no utilizamos en el contenedor especial para ellos.
4. Promovemos una cultura de responsabilidad ambiental
• Nos preocupamos por que cada uno de nosotros siga al pie de la letra las indicaciones para el cuidado ambiental, por lo cual promovemos entre nosotros el buen uso de los recursos naturales y sensibilizamos a quienes aun no comprendan su importancia.
• Asistimos voluntariamente a las actividades que promueve SCM en beneficio de las actividades en pro ambientales.
Sistema de Denuncias
En SCM creemos en que los valores forman parte primordial de nuestro actuar en el ámbito personal y laboral. Si detectas alguna acción en contra de nuestro código de ética te pedimos que lo notifiques a tu superior y si la denuncia es en contra del mismo, acude al área de Seguridad o Atención al Personal para una evaluación de la situación y que de esta manera, prevalezca en nuestra empresa la armonía y el respeto a los códigos de ética y comportamiento.
En caso de querer hacer una denuncia anónima deber tener la seguridad de que no estás cometiendo una injusticia. Las denuncias anónimas serán exhaustivamente investigadas con el objeto de respetar siempre la inocencia de los acusados hasta que se pruebe lo contrario.
Recuerde que nuestro principal objetivo es lograr la misión de la empresa, y cualquier persona que vaya en contra de nuestros principios afecta en gran medida al trabajo de todos los demás.
SANCIONES
Cumplir con el código de ética garantiza el cumplimiento de la misión de la empresa y a su vez proporciona a los empleados un ambiente laboral en el cual puedan destacar sus habilidades y tener un mejor crecimiento personal y laboral; quienes comulgan con nuestra ideología se benefician y así mismo beneficiaran a quienes los rodean.
Como seres responsables sabemos que a toda acción hay una reacción, es nuestra obligación propiciar que estas reacciones sean benéficas para nosotros y para nuestro entorno en función del correcto cumplimiento de la misión y valores de la empresa.
De esta manera, una falta al código de ética implica un acto perjudicial para todos los demás integrantes de la empresa, por lo cual esta falta tendrá una penalización que podrá ir desde una llamada de atención hasta el despido, sin perjuicio de cualquier acción, obligación o sanción que resulte de la ley vigente.
Todos tenemos la obligación de asegurarnos de que nuestros compañeros sigan este código de ética, ya que el no cumplir con lo estipulado, se podrá considerar como una falta de conducta y la persona involucrada será sujeta a acciones disciplinarias.
Las sanciones deberán ser aplicadas oportunamente y deberán ser analizadas por un superior y determinar que sea la que resulte indicada, dependiendo de la falta. De ser necesario, se conformará un comité que analice, investigue y sancione hechos.